Autores: López Marín, Walevska
Montilla, Morelia
Girondo, Antonio
Analisis por: Carolina Mekler.
En los últimos tiempos el empleo de las redes sociales formales o informales para el desarrollo de una empresa en el Estado Mérida, es primordial para enfrentar el mundo financiero que se encuentra detrás del proyecto que los pequeños o medianos empresarios que deseen desarrollarse, ya que cada una de las personas que puedan conformar la red de información es un valioso aporte al momento de realizar cualquier tramite.
Las redes sociales y el buen empleo de las mismas, ayudan a los empresarios a la obtención de recursos financieros, materiales y/o intelectuales, que de manera individual podrían ser difíciles de obtener al corto plazo.
En nuestro país a través de los años desde los mas grandes empresarios hasta los mas pequeños, tienen idea de lo que es una red social, aunque es conocida de otra manera como lo son los "contactos" o mas comúnmente llamadas "palancas", estas ayudas conforman lazos débiles o fuertes tan como lo indican los autores, a su vez todos brindan información útil al momento de realizar una consulta de interés de diversa índole.
En el estudio podemos observar que de las empresas se tomaron los datos, todas poseen en su mayoría por los menos 5 personas en su red de trabajo, ellas mayormente representadas en instituciones y seguidas por sus socios.
En el mundo empresarial de hoy en día, es importante contar con una sabia y oportuna administración de los recursos que nos ofrece el entorno, para garantizar el desarrollo económico de las organizaciones en vías de desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario